RÍO DE JESÚS
ABRE CAMINO AL TURISMO
El anhelo de colocar al distrito de Río de
Jesús en el mapa turístico de Veraguas y abrir otras oportunidades a sus
pobladores, fue una de las razones que motivó a un grupo de ‘Riojesuenses'
adentrase en los parajes boscosos de Las Trancas para encontrar el petroglifo
más extenso de Panamá.
Ocurrió el pasado 26 de junio en la finca
La Escaleta y se presume es uno de los mayores hallazgos arqueológicos del
país, despertando interés entre antropólogos de todo el mundo.
Sin embargo, Río de Jesús, no solo es
historia Precolombina, también guarda con gran recelo sus actividades
folclóricas, religiosas, leyendas y atracciones que con el pasar del tiempo se
han convertido en los principales encantos que atraen a propios y extranjeros a
este poblado.
Alipio Puga, morador del lugar y Presidente
de la Comisión del Drama de la Pasión (CODRAPA) relató que existen dos tipos de
turismo que se practican en Río de Jesús, el Turismo Ecológico, que
generalmente se realiza en el Puerto el Cabimo área de desembocadura del Río
San Pablo; y el turismo religioso que se manifiesta durante la Semana Santa con
el drama de la Pasión de Cristo en Vivo.
Comentarios
Publicar un comentario