Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

MARIATO

Imagen
PLAYA   TORIO                                                                                                        La mayoría de la gente de Torio vive del oro que sacan del río Torio, específicamente en una parte que le llaman “Zumbón” de dónde sacan hasta 80 gramos del dorado mineral. Hay tanto oro en Torio, que según Pinto informó, hace poco un muchacho de 15 años se halló una pepa de oro que pesó 15 gramos, lo que le dejó dividendos por $600.00 y es que en Torio se ...

CALOBRE

Imagen
Calobre La Yeguada La Yeguada es uno de los mejores lugares donde acampar en Panamá porque tiene unas bonitas vistas y un clima fresco. Es parte de la reserva del bosque para cuidar de la cuenca de la Laguna de La Yeguada. Se compone de numerosas colinas y cascadas que pueden alcanzar 25 metros (Cascada El Desvió). Este tipo de visitas con la posibilidad de acampar en la naturaleza son perfectos para los jóvenes. Ubicada en la provincia de Veraguas, a 50 kilómetros de la Interamericana, La Yeguada es parte de una reserva forestal para cuidar la cuenca hidrográfica de La Laguna de La Yeguada.     Esta laguna provee de energía hidráulica a la hidroeléctrica de La Yeguada. La carretera que sube a La Laguna de La Yeguada ha sido asfaltada y está en excelentes condiciones para todo tipo de autos. Desde Calobre nos tomó una hora llegar hasta arriba. Anteriormente, los 20 kilómetros desde Calobre hasta La Laguna podían tomar dos horas o más en un 4 x 4. ...

CAÑAZAS

Imagen
LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER La iglesia San Francisco Javier antiguamente estaba construida de paredes de piedra y cal, el techo de teja, la torre era de igual construcción. Los altares eran antiguos, debidamente construidos en madera y sumamente valiosos por los estilos escultóricos que lucían, estos fueron destruidos por personas inconscientes de aquella época. En el año de 1986 tras la reparación de la torre de la iglesia, dado que estaba agrietando, se inició con la reparación, pero dando como resultado el derrumbe de la misma. En el mismo año se empezó a construir la actual iglesia que tenemos y se encuentra en el centro del pueblo. En ella se celebran importantes festividades religiosos como: Semana Santa, La Virgen del Carmen, San Roque y Las Patronales de San Francisco Javier el 3 de diciembre. La solemnidad del pueblo cañaceño, en el aspecto religioso, es  envidiable y contagiosa; por esto te invitamos a participar con tu presencia, en estas ce...

RÍO DE JESÚS

Imagen
ABRE CAMINO AL TURISMO                                                                    El anhelo de colocar al distrito de Río de Jesús en el mapa turístico de Veraguas y abrir otras oportunidades a sus pobladores, fue una de las razones que motivó a un grupo de ‘Riojesuenses' adentrase en los parajes boscosos de Las Trancas para encontrar el petroglifo más extenso de Panamá. Ocurrió el pasado 26 de junio en la finca La Escaleta y se presume es uno de los mayores hallazgos arqueológicos del país, despertando interés entre antropólogos de todo el mundo. Sin embargo, Río de Jesús, no solo es historia Precolombina, también guarda con gran recelo ...

ATALAYA

Imagen
TIERRA DE PEREGRINACIÓN   Atalaya es el más pequeño de los distritos de la provincia de Veraguas (Aproximadamente 150 kilómetros cuadrados).  Esta población, conocido también como "San Miguel de la Atalaya", cuenta como mayor atractivo la Basílica Menor San Miguel Arcángel, que es la iglesia del Santo Jesús de Nazareno de La Atalaya. Ubicada a pocos kilómetros de la Ruta Panamericana, es un lugar venerado por todos los panameños, y en la época de comienzos de la cuaresma, fechas en que se celebran sus fiestas, llegan al lugar peregrinos de todas las regiones del país, muchos de ellos vistiendo sus clásicas túnicas de color morado. Durante esas fiestas verdaderas multitudes se aglomeran tratando de ver y tocar la imagen del Nazareno, participando a su vez de las numerosas actividades que se llevan a cabo durante esa celebración. Sin embargo, fuera de ese frenesí religioso, es muy agradable llegar al poblado en otros momentos y poder admirar su limpi...

SANTA FE

Imagen
CERRO TUTE Cuenta la leyenda, que este cerro símbolo de la rebeldía del pueblo v eragüense  debe su nombre a un altivo y aguerrido cacique de la región, lugarteniente del gran guerrero y cacique Urraca, cuyo nombre era Tute, que en el dialecto indígena significa hombre de las alturas. Sus faldas fueron testigos de un alzamiento revolucionario, en el mes de abril de 1959 contra el gobierno presidido por Ernesto de la Guardia Jr. Que verdaderamente se dio en el cerro el banquillo. Los protagonistas de este alzamiento fue un grupo de jóvenes idealistas afiliados a una agrupación denominada M.A.R. este hecho se conoce como la revolución del Tute. Desde este punto, el visitante disfrutara de espectaculares vistas panorámicas, del entorno parte de Santa Fe, además de tomar excelentes fotos y recorrer sus senderos observando su flora y fauna. http://www.enlodados.com/2015/05/cerro-tute-santa-fe-de-veraguas/