Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

LAS PALMAS

Imagen
EL SALTO Desde hace varios años, el Salto de Las Palmas en la provincia de Veraguas dejó de ser un balneario más para convertirse en un área protegida, con riqueza natural abundante y de gran atractivo eco turístico que durante todo el año es visitado por miles de personas. Está ubicado a solo 10 minutos de la cabecera del distrito de Las Palmas, y es un lugar muy visitado, incluso las personas deciden quedarse para acampar y bañarse en sus frescas aguas. Es sin duda uno de los principales sitios de interés para turistas, fotógrafos, ambientalistas, excursionistas y amantes de los deportes extremos. Esta es una impresionante cascada que tiene una caída de aproximadamente 45 metros, a sus pies hay una piscina natural con cristalinas aguas. Debido a su altura y su formación rocosa, el Salto de Las Palmas es un lugar perfecto para realizar deportes extremos, como el  rappelling  o alpinismo. Asimismo, es aprovechado por el visitante para contemplar el paisaje bos...

SONA

Imagen
PLAYA SANTA CATALINA La playa se encuentra localizada en el distrito de Sona, provincia de Veraguas, aproximadamente a 110 kilómetros de Santiago de Veraguas. Santa Catalina es reconocida por ser una de las mejores playas para la práctica del surf de Centroamérica. También es famosa por su buceo debido a la claridad de sus aguas y la increíble cantidad de vida marina encontrada en esa área. La playa se encuentra directamente en el pueblo en el final de la carretera asfaltada. La parte de la playa tiene fondo rocoso pero la parte mayor tiene fondo de arena negra. La playa misma es plana y el mar poco profundo. Sin embargo, con marea baja, hay que caminar bastante para poder bañarse. Frente de la playa se puede observar isla Santa Catalina. Si alguien busca un lugar más tranquilo, puede caminar poco hacia la derecha, cruzar río y disfrutar el día en la sombra de las palmeras cuales se encuentran en el otro lado del río Santa Catalina. Surf Santa Catalina ofrece varios rompientes co...

MONTIJO

Imagen
El Parque Nacional Coiba La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico provisto para el turismo, el manejo sostenible de estos recursos naturales es necesario para evitar su degradación La temperatura media anual es de unos 26 ºC y la precipitación anual media gira en torno a los 3.500  mm . En la isla de Coiba las llanuras costeras con elevaciones inferiores a los cien metros predominan en el norte y sudeste de la isla, mientras que en el resto las colinas de poca elevación que apenas superan los 200  msnm  constituyen el paisaje dominante. Únicamente en el sector central hay una cadena de colinas donde se encuentran los puntos más altos: el cerro de ...

LUGARES TURÍSTICOS DE VERAGUAS

Imagen
La Provincia de Veraguas es un grandioso lugar turístico en donde puedes disfrutar de la calidez de su gente, bellas artesanías, hermosas playas en donde puede disfrutar del sol, arena y practicar surf. Visita Veraguas y no te arrepentirás. La Provincia de Veraguas es una gran región turística, está a 5 horas en automóvil aproximadamente de la capital de Panamá. Es la única provincia de Panamá con costas en ambos mares. La capital de la provincia de Veraguas es Santiago. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacifico, al este con las Provincias de Colón, Coclé, Herrera y Los Santos, al oeste con la Provincia de Chiriquí y la Comarca Ngöbe Bugle. La provincia de Veraguas posee un clima es tropical húmedo en las áreas más bajas y templado muy húmedo de altura en el área de la cordillera. La provincia de Veraguas posee 40 islas, entre las que podemos mencionar están: Coiba, Cébaco, Jicarón, Gobernadora, Papagayo, las Contreras, Canal de Afuera, Leones, Ranch...